Africa

Omas lanza el primer molino Flexy en Camerún para Africa Food Manufacture de Beetle Heritage Holding

El molino produce harina para panificación y sémola para la producción de pasta. La nueva instalación, ubicada en Douala, la capital económica del país, abastecerá las materias primas necesarias para dos plantas de producción de pasta ya operativas en la ciudad.

Pubblicato il: 15/04/2025
EL PROYECTO

El proyecto contó con la colaboración entre Omas, Africa Food Manufacture, Africa Food Distribution y Beetle Heritage Holding. La empresa es una realidad camerunesa en fuerte expansión en el sector alimentario gracias a la reconocida marca Broli, muy apreciada en toda la región. Actualmente, posee el 50% del mercado camerunés con una amplia gama de formatos de pasta, consolidándose como uno de los principales productores locales. En enero de 2024, se puso en marcha con éxito el molino Flexy, el primero en Camerún capaz de producir tanto harinas finas para panificación como sémolas de trigo duro para pastas. Omas desarrolló un proyecto Green Field llave en mano, ocupándose del diseño y la instalación completa del sistema, desde la recepción y el almacenamiento de las materias primas hasta la entrega del producto final para las líneas de producción de pasta.
La nueva planta fue construida siguiendo los más estrictos estándares higiénicos para la producción alimentaria, con una estructura de hormigón y acero y paneles tipo sándwich aislados para garantizar la máxima eficiencia energética y seguridad alimentaria.
El molino Flexy, instalado en Duala, representa una solución altamente innovadora con características únicas que lo convierten en una instalación sin igual. Las principales tecnologías utilizadas incluyen: DST (Dry Scrubbing Technology) – Mejora la hidratación del trigo y garantiza una limpieza superior, reduciendo los tiempos de proceso
Plansifter Galileo – Estructura de aluminio y paneles aislantes para garantizar la máxima higiene y eficiencia
KERS (Kinetic Energy Recovery System) – Recupera la energía disipada por los laminadores, reduciendo el consumo energético en un 30%, con un ahorro de hasta 15 kWh por tonelada de trigo molido
Ausencia de correas de transmisión – Menor mantenimiento, reducción de riesgos y mayor fiabilidad de la instalación
Diseño optimizado – Un concepto estructural un 20% más económico que las instalaciones tradicionales, con instalación más rápida y mantenimiento simplificado
Industria 4.0 – Software avanzado para monitoreo remoto y optimización de los procesos productivos

A las puertas de Padua.
Rodeada por el verde de la campiña véneta, nuestra sede es moderna y tecnológica, donde la tradición y la innovación se unen para revolucionar la industria molinera.
lancio-la-nostra-sede